Ciudadana Relatora para los Derechos Humanos de Naciones Unidas, Gabriela Knaul. La infernal persecución de Felipe Calderón Hinojosa en contra del Legislador Federal Julio César Godoy Toscano sobre todo es una persecución política en contra del Poder Legislativo Federal y Jueces Federales mexicanos. Lo que pregonan los mass media son los cuentos de la verdad fabricada por el régimen.
En su visita a México del 1 al 15 de octubre de 2010 para cerciorarse de la situación de los Derechos Universales de los seres Humanos en este país, comparando este problema con un árbol de grandes dimensiones, así son los países, lo que usted Relatora pudo haber constatado y observado sólo se puede constreñir, desafortunadamente, a una pequeña rama. El problema de las violaciones de los derechos universales en México es ingente, y no se puede conocer su dimensión con sólo recabar información de los interesados directos en que únicamente se ventilen, analicen y evalúen los datos referentes a esa problemática, proporcionados por los órganos estatales que son precisamente quienes cometen las violaciones. Su informe preliminar, Relatora, del día 15 de octubre de 2010 ni remotamente intenta ser no ya digamos, importante, sino que revela carencia de profundidad y ser absolutamente incompleto y sin ninguna trascendencia democrática práctica, como no sea la emisión de varios pronunciamientos vagos y superficiales acerca de las violaciones de los derechos humanos por los órganos que manejan las fuerzas represivas del Estado mexicano, incluso las parapolicíacas y las paramilitares. Toda suerte de autoridades mexicanas, con el Ejecutivo y el Legislativo a la cabeza, permanentemente esquilman de manera vil y por la fuerza el raquítico patrimonio de todos los mexicanos mediante las excesivas cargas fiscales que pesan en la economía de los mexicanos, cuantiosos presupuestos oficiales vía impositiva que luego van, permanentemente, a parar a las abultadas billeteras de los funcionarios ladrones de la alta burocracia dependiente del Poder Ejecutivo Federal en los llamados Tres Poderes de la Unión: altos jueces de la Suprema Corte de Justica, Consejeros de Policía Política de la Judicatura, diputados federales, senadores, gobernadores, etc., algo así como 100,000 altos funcionarios ladrones frente a más de cien millones de mexicanos que viven en la más profunda miseria. Se trata de una violación masiva y sistemática de los derechos constitucionales de los mexicanos. El Ejército y las abundantísimas policías sólo se utilizan para ejecutar un terrorismo y represión programados en contra de los mexicanos. La falta de acceso a la Justicia en todos los ámbitos es tremendamente deprimente; a los jueces (ministros) de la Suprema Corte de Justicia, a los Consejeros de la Policía Política de la Judicatura Federal, a la gran mayoría de los altos mandos de la burocracia, incluidos diputados federales, senadores, por cualquiera de los mecanismos a su disposición los designa el Presidente de la República o alguien de su inmensa área disponible de influencia política y fortunas mal habidas; en ese muy deprimente panorama de los derechos humanos, es lógico que en México existe una férrea barrera que impide el acceso a la Justicia, a la Democracia; una inmensa área en cada uno de los estratos y sectores de la población con una gran cantidad de derechos difusos sin ninguna garantía, absolutamente, de protección y seguridad a cargo del aparatoso y costoso Estado mexicano, derechos difusos cuya existencia es meramente teórica, que sólo sirve de una mascarada para que el Régimen se jacte ante el mundo que México es el Reino de la Felicidad en materia de Derechos Humanos, pura propaganda mentirosa; una sistemática violación de los derechos humanos de los gobernados; y entonces, todo ello desdice las afirmaciones de la relatora especial Gabriela Knaul ante los medios de difusión. Los juicios orales que el régimen trata de implantar en México no son más que una imitación extralógica del Derecho Anglosajón tan remoto y ajeno a la idiosincrasia mexicana, muy amante de sus libertades y tan lejana a los juicios orales ingleses, tratados de implantar en México por la torpeza de personajes como Vicente Fox Quezada y Felipe Calderón Hinojosa, juicios orales deliberadamente diseñados para envanecer la falta de la debida decencia en lo cual son muy diestros los aparatos policíacos anglosajones. Lo testimonia su tremenda industria de los mass media y del entertaiment. Todos los demás cambios en el sistema de justicia mexicano, mando único de todas las policías, los poderes omnímodos de las Fuerzas Armadas, lo cual viola abiertamente los principios del Federalismo y de la democracia, y que usted relatora especial de Naciones Unidas, Gabriela Knaul, elogia gratuitamente no son más que afirmaciones infundadas producto de una carencia de la debida información, de la evidente falta de rigor técnico y metodológico. En fin, relatora especial, México espera de Usted que para rendir su informe final en Junio de 2011, primero, el Consejo de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, atención señor Ban Ki Moon, se atengan antes que nada, a recabar, primero, una información que falta de ser recabada, que sea el producto de una metodología como la que aquí se sugiere humildemente, en la que destaque lo que informen sobre todo los agraviados y los sectores de la población, en quienes recae directamente el azote que sobre México hacen pesar los tiranos mal llamados gobernantes; que el informe en cuestión no sólo se atenga a la versión de quienes precisamente constituyen la materia de la investigación; Que se pongan en la palestra los casos de Lidia Cacho; del Movimiento Social de Oaxaca en 2006; de los mineros sepultados de Pasta de Conchos, Coahuila; de los niños asesinados (calcinados) de la guarderías ABC de Sonora; el caso del gravísimo ultraje cometido por los esbirros del Régimen, Mariano Azuela Güitrón, Guillermo Ortíz Mayagoitia, el consejero policía persiguejueces federales Constancio Carrasco Daza, quien por cuenta del Poder Ejecutivo, con su supina metichez e ignorancia promocionó en México la implantación de los juicios orales ingleses y la antidemocrática colegiación obligatoria, es decir, el control coercitivo y discriminatorio de la profesión de los abogados, del ejercicio profesional libre de los juristas, cuestión muy objetada mediante sabias argumentaciones por el magistrado federal Francisco Salvador Pérez, una de las causas por las que se le persigue con descarado abuso de autoridad; el caso contra la independencia del prestigioso y probo Juez Federal Francisco Salvador Pérez quien es perseguido político desde 2006 por el Consejo de la Judicatura Federal y desde hace dos años por la Suprema Corte de Justicia; Atenco 2006, la gran cantidad de asesinatos que las fuerzas represivas del régimen que cometen todos los días en contra de los mexicanos; el caso del Diputado Federal por Michoacán Julio César Godoy Toscano, perseguido político en estos días que corren con inaudito salvajismo por las hordas criminales al mando de Felipe Calderón Hinojosa, que así desahoga sus bajos impulsos viscerales en contra de sus propios paisanos del Estado de Michoacán, obviamente abusando del poder institucional de la Nación mexicana, lo cual constituye un disfrazado y vesánico ataque en contra de los Poderes Legislativo y Judicial Federales; el abandono y destrucción de las Universidades públicas; el anatocismo, que la Suprema Corte de Injusticias resolvió draconianamente, que los intereses sobre intereses, que no Derecho, sólo es un privilegio intocable en beneficio de los señores CRESOS BANQUEROS MUY EXTRANJEROS que controlan el tesoro de México, y no un Derecho de los clientes y usuarios, sobre todo mexicanos, de la Banca frente a aquellos CRESOS, etc., etc. en fin…
Oaxaca, México, octubre de 2010.
Mexicanos Quetzalcóatl por la Libertad y la Justicia
No hay comentarios:
Publicar un comentario