viernes, 27 de agosto de 2010

El Estado sionista imperialista de Israel es el más peligroso y mortífero enemigo de todas las naciones de la Tierra.


El Estado sionista imperialista de Israel es el más peligroso y mortífero enemigo de todas las naciones de la Tierra.


Este Estado desde que fue creado y establecido al término de la Segunda Guerra Mundial a mediados del Siglo XX en los territorios de que durante milenios venían siendo sus legítimos dueños y poseedores los pueblos palestinos de origen árabe junto al extremo oriental del Mar Mediterráneo, ello ocurrió como resultado de un capricho respaldado por el uso irracional de las fuerzas militares de quienes resultaron vencedores de dicha contienda, Estados Unidos y el Estado belicoso de la Gran Bretaña junto con los grupos sionistascapitalistas adinerados de diversos países del Mundo que pretendían precisamente apoderarse de aquellos territorios bajo la tremenda mentira de ser esos grupos pertenecientes al “pueblo elegido” del dios que los inspira según ellos sostienen conforme al esquema racistaimperialista basado en el camouflage fanaticomesiáninco según ellos mismos tomado de la biblia; se salieron con la suya, a raíz de la derrota de Alemania y Japón, y por ello realizaron una creación satánica contra las naciones de la Tierra tomando en cuenta que ello significó el infierno en vida para el heróico, sufrido y golpeado Pueblo Palestino. Van ya sesenta años de que las naciones del Medio Oriente y muchas otras de la Tierra vivimos bajo la zozobra, la angustia y los peligros propios de una situación bien planificada de al borde del colapso nuclear que en cualquier momento pueden ocasionar los que se dicen el “pueblo elegido” por el dios precisamente de ellos.

En los años y meses que corren , como es fácil advertir, son los pueblos y naciones más próximos geográficamente al Estado Judiosionista de Israel los que mayores peligros y calamidades sufren, como la heróica Nación de Palestina, Hezbollah, Irak, Afganistán y muy principalmente la milenaria, sabia culta y valiente República Islámica de Irán, bajo la dirección de los Ayatolas, los guardianes de la Revolución y del Presidente Mahmud Ahmadinejad.

Sobre este tema de prioritaria importancia mundial presentamos el siguiente texto tomado del medio informativo CONTRALÍNEA de la Ciudad de México:

México votó por la tercera guerra mundial

8 Agosto 2010

Una vez más, el arsenal nuclear de los portaviones USS Harry S Truman CVN 75 y USS Dwight D Eisenhower CVN-69, junto con misiles que portan submarinos y aviones, surca el Canal de Suez, el Estrecho de Ormuz y el Golfo Pérsico. Ese aparato bélico se alista para una ofensiva de Estados Unidos e Israel contra Irán. La hipótesis del estadista cubano Fidel Castro de que en esa región estallará la tercera guerra mundial pareció más real luego del 9 de junio, cuando las cinco potencias nucleares del Consejo de Seguridad, y con el voto de México, acentuaron las sanciones contra el país islámico

Es la primera ocasión, desde que arribó a México en el otoño de 2008, que Mohammad Hassan Ghadiri Abyaneh, embajador de la República Islámica de Irán, admite su desencanto. Su voz fuerte y pausada expresa frases que enaltecen el valor de la soberanía y la autodeterminación, y otras que describen las amenazas contra su país. La recriminación está dirigida al gobierno mexicano: “Me enoja mucho que en la última reunión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, México aceptara la presión de Washington sobre los gobiernos para imponer sanciones contra Irán. Que este país, que siempre estuvo orgulloso de no votar por la invasión de Irak, votara por las sanciones contra Irán en el bicentenario de su Independencia y en el centenario de su Revolución, me maravilla”.

La seriedad destaca en el rostro del diplomático. Expresa con cuidado cada palabra cuando enfatiza: “¿Cómo es posible tal falta de respeto a los derechos de otros pueblos? ¡Esto sucedió a pesar de que México nos pidió apoyo, y se lo brindamos, para ser miembro no permanente del Consejo de Seguridad!”

Ahí, dice, “México debía defender los derechos de Irán, la paz y seguridad mundiales, pero votó a favor de la confrontación, de una posible guerra y no por la diplomacia y el diálogo. Votar para que Irán no pueda comprar carros armados cuando está amenazado de guerra no es lo que yo esperaba de México”.

Fluyen sus cuestionamientos: “Si el Consejo de Seguridad decide que el petróleo de México no es más de México, ¿van a aceptarlo? Si el Consejo de Seguridad decide que iraníes y mexicanos deben ser esclavos, ¿debemos aceptarlo?” Tras el voto que emitió la representación mexicana ante ese órgano de Naciones Unidas, la embajada de Irán emitió un comunicado de prensa en el que subraya que México debía optar por el diálogo y la diplomacia.

“He dicho que México no debía aceptar la presión de Estados Unidos, especialmente cuando dos días antes habíamos llegado a un acuerdo pacífico con Brasil y Turquía”. El también doctor en administración estratégica se refiere al acuerdo que esos tres países alcanzaron el 16 de mayo para que Irán intercambiara su uranio de bajo enriquecimiento (LEU, por sus siglas en inglés) por uranio con un mayor grado de pureza.

El Estado iraní respondió que sólo intercambiaría su LEU por uranio al 20 por ciento (para utilizarse en un reactor nuclear de investigación médica instalado en Teherán). También pidió que ese cambio se realizara en territorio iraní, condición que rechazó el llamado “Grupo 5+1”, integrado por Estados Unidos, Rusia, Francia, Reino Unido, China y Alemania . . .

Casi sin pausa, el representante del gobierno de Mahmud Ahmadineyad en México lanza dos preguntas significativas en el ámbito diplomático y del derecho internacional: “¿Por qué a un país debe costarle mucho si no vota a favor de invadir a otro país? Si un país no puede soportar presiones y no quiere pagar los costos, ¿por qué insiste en ser miembro del Consejo de Seguridad? ¿Por qué nos pidió apoyo para ser miembro de ese órgano?”. . .

El sitio electrónico del Departamento de Defensa refiere que los navíos que tienen las siglas HST o CSG están enfocados a mantener operaciones de seguridad marítima, además de realizar tareas de cooperación en el teatro de acción.

Tal despliegue y las maniobras que realizan esas naves en la zona anticipan una posible ofensiva contra Irán desde el Golfo Pérsico.Mohammad Hassan Ghadiri Abyaneh recuerda que el presidente Mahmud Ahmadineyad advirtió que “si Estados Unidos ataca a Irán con cualquier método, ningún soldado estadunidense saldrá vivo de la región”.

Persuasivo, el diplomático describe: “La lógica dice que no deben iniciar la guerra y pensamos que no se va a iniciar; pero la lógica también nos dice que debemos estar listos para defendernos. La lógica dice que los pacifistas del mundo deben intentar evitar una tercera guerra mundial no sólo para que no inicie, sino para que no amenacen con ella”.

Si domina la razón, nunca iniciará una guerra; aunque Hitler no fue una persona razonable e inició la Segunda Guerra Mundial, donde murieron decenas de millones de personas. Afirma que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, es similar a Hitler y que, en la administración de Obama, la presencia sionista es más fuerte que en el gobierno de Bush. (Hasta aquí llega el texto no completo de CONTRALÍNEA). . .

Voto estúpido de Felipe Calderón Hinojosa en la ONU

El artículo 89 fracción X de la Constitución impone al Presidente de la República dirigir la política exterior de México, bajo las siguientes obligaciones:

Fracción X: Dirigir la política exterior y celebrar tratados internacionales . . . En la conducción de tal política, el titular del Poder Ejecutivo observará los siguientes principios normativos: la autodeterminación de los pueblos; la no intervención; la solución pacífica de controversias; la proscripción de la amenaza o el uso de la fuerza en las relaciones internacionales; la igualdad jurídica de los Estados; la cooperación internacional para el desarrollo; la lucha por la paz y la seguridad internacionales . . .

El artículo 76 fracción I de manera sumamente deficiente, puesto que es ilógico el largo período de un año que señala para que al Senado se le haga conocimiento oficial de la gestión del Ejecutivo de la política exterior, olvidando que la inmediatez es más que urgente en materias sumamente delicadas, además de que debe instrumentar mecanismos para que el Ejecutivo Federal corrija sus aberraciones en la política exterior a instancias del Senado, al establecer dicho precepto la facultad a cargo del Senado de la República de solo analizar la ejecución de las relaciones exteriores y la política exterior por parte del Ejecutivo con base en informes anuales que rinde el Presidente de la República.

El artículo 3 Constitucional establece entre las bases del sistema educativo la conciencia y la práctica de los mexicanos de la solidaridad con las demás naciones, debiendo esa conciencia luchar en contra de las injusticias, la ignorancia, los prejuicios los fanatismos y el uso de la fuerza en las relaciones con los demás pueblos de la tierra.

El lema insignia de la Universidad más importante de México como lo es la Nacional Autónoma reza, POR MI RAZA HABLARÁ EL ESPÍRITU.

Sabido es que el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas no es realmente representativo de la voluntad de las Naciones ligadas formalmente a esa organización, sino de los intereses de una minoría de gobiernos de los países capitalistas que dominan el mismo organismo, cosa que no ignora el aparato administrativo que encabeza Felipe Calderón Hinojosa, de donde al pugnar y prestarse a formar parte del Consejo de Seguridad, según lo pone en claro el Embajador de Irán en México, excelentísimo Señor M. H. Ghadiri Abyaneh, es claro que lo hizo de mala fe, instigado por intereses contrarios a los que señala la Constitución Mexicana para su política exterior. Las que se tratan en dicho Consejo son cuestiones muy delicadas, por ello al otorgar México su voto en semanas recientes para que se impongan sanciones a la hermana República Islámica de Irán con motivo del desarrollo de su energía atómica con fines pacíficos que realiza ese país, programa que además de legítimo se encuentra a tono con las características de países como México, el que también tiene un programa de desarrollo de energía nuclear con fines precisamente pacíficos, por mucha necesidad, es obvio, así el aparato estatal que dirige Felipe Calderón Hinojosa se plegó a los designios imperiales cuando menos de Israel y Estados Unidos, países cuyas políticas son abiertamente hostiles a la milenariamente culta y muy sobria República Islámica de Irán. Aquellos dos países mencionados, como es ostensible integran el pequeño club de gobiernos que más armas mortíferas producen y exportan para las guerras que promueven, y también cuentan con las letales y destructivas armas atómicas. Las consecuencias de esas ilegítimas y genocidas sanciones en contra de Irán ya están a la vista, de las que Fidel Castro Ruz ya ha alertado al mundo: de los Movimientos estratégicos de aquellos dos codiciosos países imperialistas se advierte que tienen como propósito lanzar un mortífero y devastador ataque, incluso con armas nucleares, en contra de Irán, el país que muchos aportes valiosos ha dado a la humanidad, con lo cual el desdichado y torpe voto de Felipe Calderón Hinojosa en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas obviamente a México lo ha convertido nada menos que en un firme candidato al holocausto nuclear, así como a los demás pueblos de la tierra, como lo aprecia el líder cubano, todo lo cual puede llevarnos a la desaparición total del género humano de la faz de este planeta. Es de condenar la pasividad y falta de oficio político a favor de los intereses de la Nación mexicana tanto del Senado de la República como de los dirigentes del Partido Revolucionario Institucional, ya que el Partido de Acción Nacional Y el llamado Partido de la Revolución Democrática son sólo las comparsas, la fachada de la democracia estilo gringo que practica Felipe Calderón Hinojosa para oprobio de México; de ahí que los reproches del embajador M.H. Ghadiri Abyaneh en contra de aquél no carezcan de razones sólidas.

Mexicanos Quetzalcóatl por la Libertad y la Efectividad de la Soberanía del Pueblo.

quetzalcoatl2009@gmail.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario